sábado, 13 de octubre de 2012

Cayeron dos hombres quienes extorsionarían a un comerciante de Ureña-Venezuela con el pago de $70 millones

 
A través de la estrategia nacional contra el secuestro y la extorsión del Plan Integral Policial para la Seguridad del Ciudadano “Corazón Verde”- PIPSC-CV, personal de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), en las últimas horas neutralizó un nuevo caso de extorsión, pero que esta vez se originó en la ciudad de Ureña del Estado Táchira en Venezuela y culminó en la ciudad colombiana de Cúcuta.
 
El caso se conoció al finalizar el pasado mes de septiembre cuando ante el Grupo de Acción Unificada para Libertad Personal (Gaula) de la Mecuc, se presentó un comerciante y propietario de un local comercial de venta de víveres y abarrotes ubicado en la ciudad fronteriza, para denunciar la extorsión de la cual vendría siendo víctima desde día atrás a través de llamadas telefónicas.
 
De acuerdo con la información suministrada por la víctima, un hombre que se hacía llamar Alex, comandante de las Autodefensas de Norte de Santander, le exigiría el pago de $70 millones a cambio de no atentar contra su vida y la de su familia, suma de la cual ya había cancelado cincuenta millones, mediante dos pagos realizados en la ciudad de Cúcuta en el sector de la Avenida Las Américas.
 
Pagados los cincuenta millones la exigencia económica continuaría, extendiéndose luego a 20 millones más, los cuales debían ser cancelados en la ciudad de Cúcuta, pero esta vez acordándose como punto de pago el sector del Cementerio Central del barrio San José.
 
Basados en esta información personal del Gaula realizó el acompañamiento y asesoría a la víctima, logrando capturar inicialmente a Edgar Enrique Patiño Mejía, de 25 años, natural y residente en la ciudad de Barrancabermeja (Santander), en el momento en que recibía los 20 millones de pesos.
 
La investigación continuó, lográndose establecer que el autor intelectual de la extorsión sería un empleado del comerciante, quien utilizaría como medio intimidatorio para lograr el pago del dinero, la existencia de un supuesto video donde se registraría la comisión de un hecho criminal.
 
Como resultado del material probatorio aportado por los investigadores del Grupo Gaula, se logró que un juzgado de la ciudad expidiera en contra del autor intelectual la orden de captura por el delito de extorsión agravada, la cual unidades del Grupo Gaula hicieron efectiva cuando William Colmenares Carrascal, de 38 años, natural de Barrancabermeja, arribó a la ciudad de Cúcuta proveniente de Barrancabermeja, a donde se desplazaría luego que en Cúcuta fuera capturado su cómplice.
 
Los capturados fueron dejados a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...