sábado, 13 de octubre de 2012

Procuraduria inició investigación contra el alcalde de Cúcuta

 
La Procuraduría General de la Nación procedió ayer a notificarles al alcalde Donamaris Ramírez y a la gerenta de Metrovivienda, Luz Karime Coronel, la apertura de una investigación disciplinaria por el caso de las grabaciones en las que el gobernante presuntamente le pide a un tercero plata para los concejales a cambio de la aprobación de un proyecto de acuerdo.

La Opinión conoció que la notificación se produjo en horas de la mañana por parte de la Procuraduría Regional y que la investigación corresponde a un proceso ordinario que le fue delegado al procurador delegado para la moralidad pública, Fernando Brito Ruíz.

Esto quiere decir que un pronunciamiento en el que se determine si existió o no responsabilidad del mandatario y de la gerenta de Metrovivienda en la queja disciplinaria que por las grabaciones interpuso el concejal Pedro Durán Barajas ante el ente de control, solo se vendrá a conocer hasta dentro de 12 meses, dado que la investigación no seguirá la vía oral.

En la notificación que se le hizo a Ramírez se le informó también que la petición del concejal Durán Barajas, de separarlo provisionalmente del cargo, fue negada por la Procuraduría.

Asimismo, se conoció que lo que sigue ahora es la ordenación de la práctica de pruebas y para ello el procurador Ordóñez Maldonado ordenó a la Procuraduría Regional llamar a rendir testimonio a varios constructores y propietarios de tierras de Cúcuta, del grupo que quedó incluido en el polémico proyecto de acuerdo 040 de incorporación de terrenos rurales a suelo urbano y también del que quedó por fuera.

De la misma manera, se ordenó a la Dirección Nacional de Investigaciones de la Procuraduría proceder con el cotejo de las supuestas voces que se escuchan en las grabaciones del alcalde Ramírez, de la gerenta de Metrovivienda Luz Karime Coronel y de la representante de Inversiones San José.

La queja disciplinaria por este motivo fue interpuesta por el concejal Duran Barajas el pasado 3 de septiembre, y 15 días después fue ampliada por él mismo.

La semana pasada La Opinión conoció una segunda grabación que se presume es la segunda parte de la primera que allegó el munícipe al órgano de control, la cual también fue anexada a la queja contra el alcalde Donamaris por el presunto delito de concusión.

Declaración del Alcalde

Anoche, al ser informado sobre la decisión de la Procuraduría, el alcalde Donamaris Ramírez, entregó a La Opinión la siguiente declaración:

“Como lo he manifestado desde el comienzo de este complot, reitero mi voluntad de acogerme al proceso que determine la Procuraduría General de la Nación, teniendo la certeza que al final del mismo brillará la verdad y la justicia.

“No he sido notificado oficialmente de la decisión de la Procuraduría, pero confió plenamente en las decisiones que se adopten. Según ustedes me enteran la petición del quejoso de suspenderme del cargo le fue negada de acuerdo a la ley.

“El desespero de quitarle el gobierno popular a más de 105 mil votantes por el mecanismo de la suspensión propuesto por el quejoso no les funcionó porque se obró en derecho. Dios es Grande.

“Continuaré trabajando incansablemente para cumplir con mi programa de gobierno. “Lamento la forma irresponsable y a la vez ilegal utilizada por los conspiradores de la democracia que han hecho interferencias en este proceso”.
 
Fuente: La Opinion.com

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...