La diputada Nellyver Lugo, hizo la denuncia en el parlamento.
Motivado a las denuncias públicas del diputado (Copei) Gustavo Delgado, sobre las quejas en la auditorías en la plaza de Toros, que son enviados conductores por agotar el cupo de combustible, la diputada (Psuv) Nellyver Lugo, presentó en el parlamento regional, detalles sobre el sistema de automatización de combustible, demostrando entre otras cosas, que 1606 personas, figuran como propietarios cada uno de 5 o más vehículos, dedicados al contrabando de combustible.
Con cifras en mano y personal de automatización en el salón de sesiones explicando la situación, la diputada entregó el informe donde se ha descubierto (por ejemplo) “que la señora María Yelitza Castillo Zambrano, es dueña de 32 vehículos, Jairo Antonio Salazar Pico, aparece con 31 vehículos de su propiedad y Juan D. Aveta Chacón, tiene 30 vehículos, que alguien me explique esto”, se preguntó.
Según la parlamentaria, en el informe entregado al Consejo Legislativo, aparecen vehículos con 223 cruces hacia Cúcuta en el rango de tres meses, para un promedio de 28 cruces mensuales, en este caso entregó números de placas.
Resaltó la parlamentaria, que se mantiene el despacho de combustible en el estado Táchira, sin contratiempos ni novedades de relevancia.
—De igual forma, se mantiene el cupo de abastecimiento asignado a las líneas de transporte público de personas, taxis, carga y particulares y a partir de la puesta en marcha del plan de automatización de combustible, se ha disminuido el consumo del estado en un 38%-, afirmó.
Dijo la diputada Lugo, que antes de la automatización se despachaban 130 millones de litros mensuales, surtiéndose un promedio de 350 vehículos por estación de servicio y actualmente, se despachaban 85 millones de litros mensuales, abasteciendo un promedio de 750 vehículos por estación de servicio”.
Destacó que hasta la fecha, se han instalado dispositivos de TAG a más de 295 mil vehículos en el estado Táchira, “en lo que respecta a las cisternas de despacho de combustible, se han instalado 2 mil 151 GPS, lo que representa un 90% de la flota (incluidas las 11 unidades asignadas al esquema de exportación al Norte de Santander).
También destacó que en el informe aparecen en el municipio Junín, una gran cantidad de vehículos de Taxis que tienen cruces a Cúcuta, de hasta 223 veces teniendo unas 28 despachos mensuales.
Hay otro grupo de transporte público permisado que no tiene cruces por frontera, pero aparecen con el consumo de todo el mes, lo que hace suponer que no están cumpliendo la ruta asignada por la línea de transporte.
Presentó la diputada Nellyver Lugo, una lista con números de placas y cédulas de su propietarios de vehículos de carga, volteos o volqueteros, con innumerables cruces a la frontera, sin explicación por su modalidad.
Al finalizar, la diputada presentó un video donde se demuestra de cómo vehículos con TAG, son usados para venderle gasolina a otro que no posee el sistema de automatización, donde aparecen incluso unidades de transporte público.
Según la legisladora, todos esos casos, ya están en la Fiscalía del ministerio Público y anunció que incluso ya hay personas detenidas por estos casos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario