Miles de venezolanos en las calles, caos vehicular, cierre de comercios y el colapso del transporte colectivo provocó ayer un gran apagón en casi toda Venezuela, incluida Caracas, que el presidente Nicolás Maduro calificó como un “sabotaje” y “golpe eléctrico de la “derecha”.
El apagón se registró hacia las 12:30 del mediodía debido a la caída de dos importantes líneas de transmisión eléctrica, que dejó fuera de servicio las plantas de generación de la zona centro occidental del país, de acuerdo con las autoridades, que calificaron a esa falla de “extraña”.
El presidente responsabilizó directamente del hecho a “la extrema derecha”, que según dijo en su cuenta de Twitter, “ha retomado su plan de golpe eléctrico contra el país”.
“En el momento que hemos estabilizado el servicio eléctrico y vamos inaugurando nuevas obras, dan este golpe para volver a desestabilizar (...). Es evidente que detrás está la mano de quienes quieren debilitar nuestra patria”, agregó el mandatario.
El apagón afectó al Distrito Capital de Caracas -con más de cinco millones de habitantes- y a otros 13 de los 24 estados del país: Lara, Zulia, Táchira, Mérida, Falcón, Portuguesa, Cojedes, Yaracuy, Guárico, Carabobo, Aragua, Trujillo y Miranda, según el viceministro de Desarrollo Eléctrico, Franco Silva.
El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, designado en abril de este año para resolver la situación de las frecuentes interrupciones eléctricas, afirmó que ya se había iniciado el proceso de recuperacion de los generadores del centro del país “en los que se está dando esta falla, Termocarabobo y Plantacentro”.
El gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez decretó la emergencia del sector eléctrico en 2010 debido a problemas en la principal hidroeléctrica del país por una sequía y el derroche de energía, lo cual obligó a imponer severos racionamientos que duraron varios meses.

No hay comentarios:
Publicar un comentario