Mediante un mensaje de texto se podrá hacer la gestión, esto con el fin de proteger la tranquilidad de los consumidores.
La Superintendencia de Industria y comercio determinó que los usuarios de telefonía móvil podrán bloquear invitaciones al consumo de contenidos y aplicaciones y cancelar todas las suscripciones
Señala que con solo responder a mensajes de texto, usuarios de Claro, Movistar y Tigo podrán bloquear la recepción de invitaciones al consumo de contenidos y aplicaciones de pago y/o cancelar la suscripción de aplicaciones de pago activas en sus teléfonos.
La instrucción que impartió la Superintendencia de Industria y Comercio y que empezó a ser cumplida a partir de este mes, se dio con el fin de proteger la libertad de elección de los usuarios de servicios de comunicaciones.
A partir de septiembre y hasta febrero de 2015, los operadores de telefonía móvil Claro, Movistar y Tigo deberán enviar mensualmente a sus clientes un mensaje de texto que diga: Responda NO para dejar de recibir invitaciones al consumo de contenidos y aplicaciones de pago en su móvil.
Señala que con solo responder a mensajes de texto, usuarios de Claro, Movistar y Tigo podrán bloquear la recepción de invitaciones al consumo de contenidos y aplicaciones de pago y/o cancelar la suscripción de aplicaciones de pago activas en sus teléfonos.
La instrucción que impartió la Superintendencia de Industria y Comercio y que empezó a ser cumplida a partir de este mes, se dio con el fin de proteger la libertad de elección de los usuarios de servicios de comunicaciones.
A partir de septiembre y hasta febrero de 2015, los operadores de telefonía móvil Claro, Movistar y Tigo deberán enviar mensualmente a sus clientes un mensaje de texto que diga: Responda NO para dejar de recibir invitaciones al consumo de contenidos y aplicaciones de pago en su móvil.

No hay comentarios:
Publicar un comentario