Luis Alfonso Beltrán (i) Cesar Augusto Lasso (c) y Carlos José Duarte (d).
Mediante un comunicado, grupo guerrillero dijo que área escogida para el operativo fue militarizada.
Con este mensaje, fue pospuesta la liberación de los uniformados Luis Alfonso Beltrán, César Augusto Laso, Carlos José Duarte, Jorge Trujillo, Jorge Humberto Romero y José Libardo Forero.
De acuerdo con el comunicado de las Farc, el área que escogieron para la liberación de seis miembros de la Fuerza Pública que están secuestrados fue militarizada "injustificadamente" por el Gobierno, lo cual los obliga a aplazar las liberaciones.
Según ellos, "militares patriotas nos habían alertado de las intenciones del gobierno Santos de procurar a toda costa un rescate militar, sin importar que este pudiera derivar en un resultado luctuoso, como el del pasado 26 de noviembre", fecha en la que fueron fusilados por las Farc cuatro secuestrados que se encontraban en su poder, según ellos luego de que el Ejército intentara un rescate.
En el comunicado también dicen que a pesar de esta presencia militar su voluntad de liberar a estos seis hombres "se mantiene en pie".
"Tan pronto amaine la insania que se ha apoderado del Palacio de Nariño, haremos un nuevo intento para que ustedes puedan recibir a los que serán liberados", concluyen.
En palabras del representante a la Cámara Iván Cepeda, en nombre del colectivo Colombianos y Colombianas por la Paz, la situación es "lamentable", por lo que dijo que espera que "cuanto antes se reinicie el proceso de liberación".
Según ellos, "militares patriotas nos habían alertado de las intenciones del gobierno Santos de procurar a toda costa un rescate militar, sin importar que este pudiera derivar en un resultado luctuoso, como el del pasado 26 de noviembre", fecha en la que fueron fusilados por las Farc cuatro secuestrados que se encontraban en su poder, según ellos luego de que el Ejército intentara un rescate.
En el comunicado también dicen que a pesar de esta presencia militar su voluntad de liberar a estos seis hombres "se mantiene en pie".
"Tan pronto amaine la insania que se ha apoderado del Palacio de Nariño, haremos un nuevo intento para que ustedes puedan recibir a los que serán liberados", concluyen.
En palabras del representante a la Cámara Iván Cepeda, en nombre del colectivo Colombianos y Colombianas por la Paz, la situación es "lamentable", por lo que dijo que espera que "cuanto antes se reinicie el proceso de liberación".
Según dijo Cepeda, en este proceso "se venían produciendo una serie de hechos que nos hacían temer que se venía complicando", por declaraciones que cuestionaban las liberaciones.
Sobre la posible actividad militar en la zona en la que se encuentran los secuestrados, Cepeda dijo que "no es un secreto que el Ejército Nacional tiene una inteligencia y que esa inteligencia se ha venido haciendo cada día más eficaz, y que está en perfecta capacidad de ubicar sitios donde está la guerrilla y donde también pueden estar las personas en su poder".
La misiva de las Farc fue dada a conocer a través de su página en Internet y tiene como destinatarios a Lucía Topolanski, Jody Williams, Elena Poniatowska, Alice Williams, Mirta Baravalle, Isabel Allende, Rigoberta Menchú, Socorro Gómez, Elsie Mongue, Ángela Jeira y Piedad Córdoba.
La misiva de las Farc fue dada a conocer a través de su página en Internet y tiene como destinatarios a Lucía Topolanski, Jody Williams, Elena Poniatowska, Alice Williams, Mirta Baravalle, Isabel Allende, Rigoberta Menchú, Socorro Gómez, Elsie Mongue, Ángela Jeira y Piedad Córdoba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario