Eduardo Antonio Rodríguez Silva, Conceja de Cúcuta por el partido cambio Radical.
La contratación con el Estado, incluso a nivel de prestación de servicios, sigue dando pie a demandas de pérdida de investidura de funcionarios de elección popular en Cúcuta.
Una nueva demanda por eventuales violaciones al régimen de inhabilidades tiene por estos días en problemas al concejal de la capital nortesantandereana por Cambio Radical, Eduardo Antonio Rodríguez Silva, quien además de participar recientemente en los debates para darle visto bueno al proyecto de alivio tributario que la corporación aprobó hasta el 31 de agosto, tuvo que concentrarse en preparar la defensa para afrontar el proceso en ciernes.
La demanda fue interpuesta por Sandra Fajardo Hernández ante la Procuraduría General de la Nación, invocando el artículo 48 de la Ley 617 de 2000, donde “solicita se declare la pérdida de investidura como concejal de Cúcuta a Eduardo Antonio Rodríguez, declarado elegido mediante Acuerdo No 006 del 1 de diciembre de 2011 del Consejo Nacional Electoral y posesionado el 2 de enero de 2012”.
La petición de inhabilitar al concejal se basa en un contrato de prestación de servicios profesionales que ejecutó, entre enero y marzo 2011, con la Secretaría de Educación Departamental.
El contrato fue renovado el 15 de marzo de 2011, por el término de nueve meses y quince días con la misma entidad.
La demandante Sandra Fajardo argumenta que Rodríguez Silva está inhabilitado porque el contrato dice que debía ejecutarse en Cúcuta, el mismo ente territorial para el que aspiraba ser elegido el concejal.
Una nueva demanda por eventuales violaciones al régimen de inhabilidades tiene por estos días en problemas al concejal de la capital nortesantandereana por Cambio Radical, Eduardo Antonio Rodríguez Silva, quien además de participar recientemente en los debates para darle visto bueno al proyecto de alivio tributario que la corporación aprobó hasta el 31 de agosto, tuvo que concentrarse en preparar la defensa para afrontar el proceso en ciernes.
La demanda fue interpuesta por Sandra Fajardo Hernández ante la Procuraduría General de la Nación, invocando el artículo 48 de la Ley 617 de 2000, donde “solicita se declare la pérdida de investidura como concejal de Cúcuta a Eduardo Antonio Rodríguez, declarado elegido mediante Acuerdo No 006 del 1 de diciembre de 2011 del Consejo Nacional Electoral y posesionado el 2 de enero de 2012”.
La petición de inhabilitar al concejal se basa en un contrato de prestación de servicios profesionales que ejecutó, entre enero y marzo 2011, con la Secretaría de Educación Departamental.
El contrato fue renovado el 15 de marzo de 2011, por el término de nueve meses y quince días con la misma entidad.
La demandante Sandra Fajardo argumenta que Rodríguez Silva está inhabilitado porque el contrato dice que debía ejecutarse en Cúcuta, el mismo ente territorial para el que aspiraba ser elegido el concejal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario