Así lo establece el proyecto de ley que será radicado este martes contra los conductores borrachos.
En medio del álgido debate que vive el país por cuenta de quienes conducen sus vehículos en estado de embriaguez, el partido MIRA insiste en la necesidad de aplicar castigos más severos.
Pese a que el proyecto se hundió en tres ocasiones, la representante Gloria Stella Díaz pidió dar trámite a su idea para acabar con la mezcla de licor y gasolina en las calles y carreteras del país.
La principal idea del proyecto establece que los conductores borrachos que cause la muerte de algún ciudadano, no tendrán beneficio de excarcelación.
Para acompañar la radicación del proyecto que propone endurecer las penas, MIRA realizará este martes un gran plantón a las 10 de la mañana en la Plaza de Bolívar.
A este acto simbólico se unirán familiares de víctimas que han resultado heridas o que han fallecido por la irresponsabilidad de los conductores borrachos.
Este evento estará liderado por el senador Carlos Alberto Baena y la misma representante Gloria Stella Díaz.
Con respecto a los conductores ebrios, el Congreso el semestre pasado aprobó una ley que obliga a los ciudadanos a practicarse la prueba de alcoholemia.
En caso de negarse al test, se aplica una sanción que consiste en que su licencia se puede suspender entre 5 y 10 años y además pueden proceder las multas que en su momento se establezcan.
De hecho, tan preocupante es el panorama en Colombia que pese a las advertencias de las autoridades, el pasado fin de semana la dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional reportó que se hizo necesario sancionar a 931 conductores en el plan embriaguez; así mismo se inmovilizaron 2.618 vehículos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario