martes, 24 de julio de 2012

Plantón Chavista contra Uribe

Hoy simpatizantes y militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y las alcaldías socialistas de la frontera de Táchira, harán un plantón en el puente internacional Simón Bolívar para protestar contra lo que consideran la intromisión del expresidente Álvaro Uribe en los asuntos internos de Venezuela.

Está previsto para el medio día, una vez concluyan los actos protocolarios en conmemoración  de los 229 años del natalicio del Libertador Simón Bolívar, razón por la cual el puente quedará cerrado para el flujo vehicular.

La protesta es encabezada por los alcaldes de Junín, María Mercedes Chapeta; Bolívar, Juan Vicente Cañas Alviarez, y Ureña, Nelson Becerra Torres.

Los oficialistas rechazan las recientes declaraciones del exmandatario colombiano, que se reunió en la mitad del paso elevado con dirigentes de la oposición venezolana, haciendo desde allí duros cuestionamientos contra el gobierno de Hugo Chávez, entre ellos que la nación Bolivariana se parece cada vez más a Cuba y que está desestabilizando a los vecinos y al continente.

El encuentro se cumplió el 14 de julio durante la visita de Uribe a Cúcuta, que aprovechó para saludar en la línea fronteriza al exgobernador del estado Zulia y  excandidato presidencial en la década de los 90 por el partido Socialdemócrata  Copei, Oswaldo Álvarez Paz, actualmente bajo un proceso judicial que le prohíbe salir del país.

“Este es un mensaje claro para el presidente Chávez, para su dictadura, y para los atropellos en contra de la ciudadanía, que no podemos permitir”, dijo Uribe al estrechar la mano de los opositores venezolanos.

Luego se reunió en el hotel Casino Internacional de Cúcuta con dirigentes de oposición de Venezuela, a quienes les aseguró que no está haciendo campaña por el candidato presidencial, Henrique Capriles, y que su objetivo es la integración de ambos países.

“La frontera debe tener garantías de libertad y no estar condicionada al estado de ánimo de Chávez. Las instituciones y la ley deben primar”, dijo el expresidente.

El alcalde de Ureña, Nelson Becerra Torres, uno de los principales dirigentes del PSUV en la frontera, dijo que el expresidente colombiano afrentó el gentilicio venezolano y la dignidad del presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

El Partido está movilizado porque no se puede permitir que una persona como Uribe siga entrometiéndose en los asuntos internos del país, intente dañar la imagen del presidente Hugo Chávez aprovechando el proceso electoral de Venezuela, que es trascendental por la posibilidad cierta de la reelección del presidente,  que tiene consecuencias directas en las relaciones entre todos los países de América Latina y el mundo, por el liderazgo del gobernante venezolano y por estar dirigiendo una revolución pacífica que ha sido ejemplo en el orbe.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...