En el marco del la estrategia nacional “De Cero a Siempre”, que se viene implementando a través de los programas de Primera Infancia, la gestora social del departamento, Laura Cáceres de Díaz inició la campaña de tamizaje visual para niños de 0 a 6 años de población vulnerable.
Dicho programa que apuesta a mejorar la calidad de vida de niñas y niños, en la atención integral a la primera infancia garantiza la protección de sus derechos fundamentales y permite su mejor desempeño y desarrollo.
La campaña es promovida por la Fundación Virgilio Barco de Cúcuta, atendiendo en tamizaje visual a 50 menores sin costo alguno.
La Primera Dama, manifestó que “mediante el convenio entre la Fundación y la Gobernación se traen niños de todos los municipios del Departamento para que a través de un sin número de servicios como pediatría, laboratorio clínico, especialistas para los ojos, la parte física y de lenguaje, con eficiencia, eficacia y un gran amor”.
Agregó, que la Fundación ha sido un aliado para la Red de Gestores Sociales, realizando las operaciones de labio leporino y paladar hendido a las que no han tenido acceso algunos niños durante la fecha de la campaña, muchos de los beneficios con el ánimo de servirles a la infancia nortesantandereana que no tiene los recursos para acceder a especialistas.
Miriam de Guzmán, directora ejecutiva de la entidad, precisó que la institución se dedica específicamente a la población desamparada, prestando todo tipo de servicios de salud en todas las especialidades, con exámenes diagnósticos requeridos.
“Desde la entidad se esta ofreciendo además de consulta, crecimiento y desarrollo, odontología, optometría, oftalmología, otorrino, psicología y terapias, articulando este tipo de servicios con las Clínicas que pueden prestar su colaboración para el caso de cirugías, donde mensualmente se están atendiendo por lo menos 1.200 niños en consulta, pero también por medio del programa “Pioneros en Salud Integral” se valoran niños de 6 a 14 años para que salgan recompuestos y con sus familias reestructuradas.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario