Un vigilante de Tránsito Terrestre detiene a un conductor que no lleva puesto el cinturón de seguridad, en una céntrica calle de la zona fronteriza.
San Antonio del Tachira.- Más de 50 conductores de vehículos, del área de fronteras, fueron multados por el Cuerpo de Tránsito Terrestre durante los últimos cuatro días, por no hacer uso del cinturón de seguridad, medida de obligatorio cumplimiento establecida en la Ley de Tránsito.
Los vigilantes de Tránsito Terrestre adscritos al sector Frontera y el puesto de San Antonio, a cargo de los sargentos Luis Arias y Jorge Suárez, respectivamente, acentuaron la exigencia del uso de este dispositivo, una vez comenzó el dispositivo Navidad Segura 2012, que arrancó el pasado 26 de noviembre.
A propósito de haberse celebrado el pasado 1 de diciembre el día internacional del uso del cinturón de seguridad, también se retomó el plan de educación vial, para recordar a los conductores de vehículos la obligación de utilizar dicho dispositivo y la prohibición de transportar niños menores de diez años en el asiento delantero de los automotores.
No obstante, desde el pasado 3 de diciembre comenzó el plan “tolerancia cero”, y todo aquel conductor que no utilice el cinturón de seguridad es multado por Tránsito Terrestre con 10 Unidades Tributarias, tal como lo establece el artículo 169, numeral 20, de la Ley de Transporte y Tránsito Terrestre.
Las autoridades de Tránsito Terrestre del sector Frontera informaron que desde el día 3 de diciembre hasta la fecha han impuesto más de 50 boletas o multas a conductores, tanto por no hacer uso del cinturón de seguridad o no velar porque los demás ocupantes lo utilicen, como por transportar niños menores de 10 años en el asiento delantero del vehículo. Esta última falta está tipificada en el artículo 170, numeral 13, de la misma Ley.
Las autoridades de Tránsito indicaron que mantendrán el control en las vías que conducen hacia San Antonio, Ureña y la hermana república de Colombia, así como en el casco central de las poblaciones fronterizas venezolanas, con el propósito de que los conductores cumplan las obligaciones establecidas en la legislación.
Los vigilantes de Tránsito Terrestre han establecido puntos de control a la altura del antiguo peaje, en la vía San Antonio-Peracal, redoma del cementerio y aduana, de la avenida Venezuela, y en el punto del Dibise en El Palotal, vía Ureña.
La jefa de la oficina de Educación Vial del puesto de Tránsito de San Antonio, distinguida María Duque, explicó que constantemente han venido desarrollando campañas de educación, a fin de concienciar a los conductores en el cumplimiento de sus obligaciones al momento de manejar vehículos, pero los que no acaten la legislación serán sancionados.
“Pedimos a los conductores que para que eviten sanciones hagan uso del cinturón, el cual igualmente evita que sufran lesiones graves al momento de ocurrir un accidente de tránsito”, dijo la vigilante de Tránsito.
Solicitó también a los conductores de vehículos y motocicletas que no ingieran licor cuando manejen, porque constantemente se producen accidentes de tránsito por desacatar esta norma. Deben tomar conciencia y acatar las distintas normas que establece la legislación, para evitar sanciones y hechos lamentables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario