El entonces candidato presidencial Luis Carlos Galán fue asesinado en agosto de
1989 en Soacha.
Más de un año después de que fueron escuchados en indagatoria en la
investigación por el crimen del excandidato presidencial Luis Carlos Galán (en
agosto de 1989), la Fiscalía se dispone a resolver la situación jurídica de dos
oficiales salpicados en ese magnicidio.
Se conoció que en el despacho del fiscal general, Eduardo Montealegre, está la decisión del fiscal 25 de derechos humanos de continuar la investigación contra el mayor Felipe Montilla, comandante de la Policía en Soacha para la época, y el coronel Manuel Antonio González, entonces jefe de protección del DAS, por los delitos de homicidio con fines terroristas y tentativa de homicidio.
Fuentes en la Fiscalía señalaron que en el expediente hay indicios de que los exuniformados no cumplieron con su deber de custodiar al entonces candidato Galán durante la manifestación realizada el día del crimen en la plaza principal de Soacha.
Este jueves, el Fiscal General dijo que ordenó "el impulso de la investigación" y anunció importantes decisiones, entre estas, dar respuesta a la insistente petición de la Procuraduría de resolver la situación jurídica de los exintegrantes de la Fuerza Pública.
De hecho, el Ministerio Público ha ido más allá y pidió que se vincule formalmente al general Argemiro Serna, quien fue escuchado en versión libre tras los graves señalamientos de un expolicía.
En el proceso, los dos oficiales salpicados han defendido su inocencia.
Por el magnicidio está condenado a 24 años el exsenador y exministro Alberto Santofimio Botero, preso en la cárcel La Picota, y es investigado el general Miguel Maza Márquez, exdirector del DAS.
Se conoció que en el despacho del fiscal general, Eduardo Montealegre, está la decisión del fiscal 25 de derechos humanos de continuar la investigación contra el mayor Felipe Montilla, comandante de la Policía en Soacha para la época, y el coronel Manuel Antonio González, entonces jefe de protección del DAS, por los delitos de homicidio con fines terroristas y tentativa de homicidio.
Fuentes en la Fiscalía señalaron que en el expediente hay indicios de que los exuniformados no cumplieron con su deber de custodiar al entonces candidato Galán durante la manifestación realizada el día del crimen en la plaza principal de Soacha.
Este jueves, el Fiscal General dijo que ordenó "el impulso de la investigación" y anunció importantes decisiones, entre estas, dar respuesta a la insistente petición de la Procuraduría de resolver la situación jurídica de los exintegrantes de la Fuerza Pública.
De hecho, el Ministerio Público ha ido más allá y pidió que se vincule formalmente al general Argemiro Serna, quien fue escuchado en versión libre tras los graves señalamientos de un expolicía.
En el proceso, los dos oficiales salpicados han defendido su inocencia.
Por el magnicidio está condenado a 24 años el exsenador y exministro Alberto Santofimio Botero, preso en la cárcel La Picota, y es investigado el general Miguel Maza Márquez, exdirector del DAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario