Cúcuta, Los Patios, Villa del Rosario, San Cayetano, El Zulia y Puerto Santander avanzan en el proceso.
Las unidades especiales de desarrollo fronterizo en Norte de Santander:
Cúcuta, Los Patios, Villa del Rosario, San Cayetano, El Zulia y Puerto
Santander avanzan lentamente con la internación de vehículos
venezolanos.
Las alcaldías de Cúcuta y Los Patios ya iniciaron el registro de los
autos, pero las cifras son desalentadoras: en Cúcuta, 648 personas
iniciaron el proceso; de ellas, unas 60 llenan los requisitos.
En Los Patios, 30 propietarios empezaron el proceso, y en Villa
del Rosario se está adecuando la página web para un censo, que se prevé
iniciar esta semana.
El alcalde de Villa del Rosario, Pepe Ruiz, explicó que en la página
web los ineresados tendrán que aportar los datos personales y los de su
vehículo, con el fin de crear una base de datos.
Entre tanto, las alcaldías de El Zulia y San Cayetano no han
comenzado, pero las secretarías de hacienda locales dijeron estar
coordinando el proceso de registro.
De los casi 60 mil vehículos, apenas el 1.4 por cierto avanzó con el
cumplimiento de la norma, que el Gobierno Nacional aún no ha dado
muestras de revertir o modificar el decreto 2229 de diciembre de 2017.
El alcalde de Los Patios, Diego González, dijo que el decreto
tiene vacíos, que informóo a los ministerios de Transporte y Comercio.
El principal problema es el requisito de exigir que sea el propietario
del vehículo quien interne el automotor, dijo el alcalde, y cuestionó el
desconocimiento y la poca difusión de la norma, que debió ser explicada
a los dueños de los carros.
Fuente: La Opinión.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario