El Gobierno anunció que invertirá 246 mil millones de pesos en un Plan Integral para prevenir el embarazo en la adolescencia.
Durante el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) se acordó una estrategia para hacer la pedagogía necesaria y temprana en los sectores más jóvenes de la sociedad, y poder enfrentar esta problemática.
La alta consejera presidencial para la equidad de la mujer, Cristina Plazas, informó cuál es la situación actual en el país.
“En Colombia el 19.5% de las adolescentes han estado o están embarazadas. Esto se traduce en que una de cada cinco adolescentes ha estado o están embarazadas. De ese 19.5%, el 64% son embarazos no planeados”, señaló Plazas.
Ante esta realidad y la medida adoptada por el Gobierno, la Fundación Embarazada Adolescente (FUNDEA), aplaudió esta decisión, ya que aseguran ayudará a enfrentar uno de los problemas más serios de la sociedad.
Patricia Ortiz, directora de FUNDEA, subrayó la importancia de la medida, aunque hizo llamado para la inclusión de las madres adolescentes.
“nosotros en FUNDEA Colombia ha detectado la necesidad importantísima de atender las madres, ya que son niñas, también de 14 y 15 años, que necesitan la atención del Gobierno. Y si nosotros logramos que también se incluyan en este presupuesto, esto va a ser una maravilla”, indicó Ortiz.
Finalmente advirtió que los embarazos en adolescentes están aumentando en el país, ya que los jóvenes no tienen mucho acceso a la información.
La alta consejera presidencial para la equidad de la mujer, Cristina Plazas, informó cuál es la situación actual en el país.
“En Colombia el 19.5% de las adolescentes han estado o están embarazadas. Esto se traduce en que una de cada cinco adolescentes ha estado o están embarazadas. De ese 19.5%, el 64% son embarazos no planeados”, señaló Plazas.
Ante esta realidad y la medida adoptada por el Gobierno, la Fundación Embarazada Adolescente (FUNDEA), aplaudió esta decisión, ya que aseguran ayudará a enfrentar uno de los problemas más serios de la sociedad.
Patricia Ortiz, directora de FUNDEA, subrayó la importancia de la medida, aunque hizo llamado para la inclusión de las madres adolescentes.
“nosotros en FUNDEA Colombia ha detectado la necesidad importantísima de atender las madres, ya que son niñas, también de 14 y 15 años, que necesitan la atención del Gobierno. Y si nosotros logramos que también se incluyan en este presupuesto, esto va a ser una maravilla”, indicó Ortiz.
Finalmente advirtió que los embarazos en adolescentes están aumentando en el país, ya que los jóvenes no tienen mucho acceso a la información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario